ZOMBIES EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, TROPEL CULTURAL U DE A

14.10.10


CONCLUSIONES ASAMBLEA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA
JUEVES 14 DE OCTUBRE 10 AM

Orden del día

  • Informes
  • Discusiones
  • Garantías académicas
  • Otros

  • Informes:
* Se dio a conocer sobre las 4 asambleas generales de estudiantes que se hicieron en la sede del sindicato ADIDA, en donde se enfatizo la apertura de la Universidad inmediata ya que su cierre no ayudaba con las problemáticas interiores.
* El 8 de Octubre se realizo una sesión en el consejo de Medellin de 8 a 9/30 AM sobre la situación de la Universidad de Antioquia en donde se enfatizo que la UdeA tenia problemas estructurales como el tema de falta de presupuesto para su funcionamiento y que van mas allá de los supuestos problemas que generaron el cierre.
*Se informaron algunas medidas de seguridad que no fueron consultadas a los estudiantes, como lo son de 7 cámaras, sensores en las porterías y sobre las comisiones que se conformaron en el consejo académico en donde una de ellas sera la encargada de la reforma al reglamento estudiantil.
*Se insistió en que lo ocurrido el 15 de Septiembre no fue ningún secuestro, razón por la cual no se justificaba de ninguna manera el ingreso de la fuerza publica a a la Universidad y la posterior militarización que perdura hasta el día de hoy.
*Desde el 15 de Septiembre las ventas estudiantiles fueron prohibidas, negando con ello que una gran cantidad de estudiantes puedan continuar sus estudios debido a grandes dificultades económicas que afrontan y de las cuales bienestar estudiantil a hecho caso omiso y hoy no existe una política que solucione esta problemática.
*Se informo que durante el mes de cierre donde solo podían ingresar a la Universidad profesores de planta, personal administrativo y contratistas como MIRO fue hurtada una bicicleta de un profesor de la facultad de ciencias exactas con lo cual se evidencio que los robos no eran responsabilidad de los estudiantes.

  • Discusiones:
Se dio a la discusión 6 temas en el siguiente orden, de allí se sacaron las ideas mas resultantes.
*Ventas de Drogas en la Universidad.
*Ventas Estudiantiles. - ventas informales.
*Violencia en la Universidad.
*Animales de la Universidad.
*Financiación de la Universidad publica.
*Mega Proyectos de la ciudad de Medellin.

  • El problema del consumo de drogas es personal y la venta debe tratarse con mas detalle.
  • El consumo y venta de drogas es un problema de carácter social y necesita darle una solución social, no como se viene dando como una salida de militarización de la Universidad.
  • No comprar droga a los grupos paramilitares del aeropuerto, que tanto daño le han hecho a la ciudad y a la universidad.
  • La militarización no es efectiva ni lo sera, contra las ventas de droga en la ciudad y mucho menos en la Universidad.
  • Exigir una política contundente de bienestar universitario para que los estudiantes de las ventas estudiantiles no se preocupen por su sostenimiento y puedan dedicarse a su que hacer universitario.
  • Exigir respeto a los estudiantes de las ventas informales ya que han sido calificados de delincuentes, ellos son personas rebuscadoras que necesitan para poder vivir y estudiar.
  • Existe preocupación por las personas que no son de la Universidad y tienen ventas, además algunas tienen ya un monopolio (son dueñas de varios negocios y explotan estudiantes para que estos los manejen).
  • Debe hacerse una asociación de venteros estudiantiles que auto regulen su funcionamiento y establezcan algunos limites.
  • Los problemas de la llamada Violencia en la universidad debe ser solucionados por los propios estudiantes.
  • La prohibición de los visitantes no es justa, ni tiene argumento alguno en una universidad publica.
  • Generar un apadrinamiento de los estudiantes con los visitantes para que los mismos estudiantes den fe del buen comportamiento al interior de la universidad.
  • La Universidad es parte integral de la sociedad y no se le puede negar la entrada a esta.
  • El cierre por parte de la propia administración produjo graves problemas al interior de la Universidad como lo fueron los cursos intensivos que iban a desarrollarse en la facultad y el asinamiento que hay para el 2011-1 por los estudiantes que van a entrar de 2010-2 y 2011-1 para el próximo semestre.


3. Garantías Académicas:
*Los estudiantes creemos que con lo que dijo el Decano de la facultad de Ingeniería iba a ser suficiente para las garantías, con esta semana de colchón, fin de clases el 27 de noviembre y cierre de semestre el 20 de diciembre y cualquier problema comunicárselo a el.

Propuestas que se votaron

  • Crear un Observatorio de estudiantes de la facultad de Ingeniería con amplia participación de estudiantes y de otros estamentos, que haga un análisis amplio y científico sobre la articulación de la docencia, la investigación y la extensión a los planes del sector productivo regional, nacional y transnacional, además de hacer una análisis de la situación presupuestal de la Universidad de Antioquia.
  • Un apoyo para crear una asociación de vendedores estudiantiles, como una necesidad para ellos.
  • Investigar sobre el un posible sacrificio de los animales de la Universidad.
  • Exigir al Decano de la Facultad de Ingeniería un pronunciamiento por el Comunicado del Consejo Académico en donde se trataban a los vendedores informales como delincuentes y del cual el hace parte.
  • Hacer un derecho de petición a Bienestar Universitario sobre su presupuesto y el manejo de estos dineros.
  • Un rechazo contra todas las medidas de seguridad, que solo han hecho es crear un descontento al interior de la Universidad, que esa militarización nunca solucionara los problemas de carácter social y que esta Universidad es Publica y abierta para todos. Además estas medidas lo que han hecho es atropellar y violentar a los estudiantes tratándolos como delincuentes por parte de la seguridad privada MIRO y el ESMAD.



SE INVITA A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑEAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN EL OBSERVATORIO DE LA FACULTAD PARA QUE ASISTAN A LA PRIMERA REUNION DONDE VAMOS A PROPONER LA METODOLOGIA Y FUNCIONAMIENTO DEL ESPACIO.

FECHA: MIERCOLES 20 DE OCTUBRE
HORA: 6:00 PM
LUGAR: OFICINA ESTUDIANTIL DE INGENIERIA (18-133)

1 comentario:

Anónimo dijo...

ay pero q dicha, q los estudiantes paguemos los platos rotos... embutiendonos el puerco semestre a las patadas como si yo pagara porque me den todo a las carreras... no estoy de acuerdo... no lo estoy... conchudos, tras de q los profes fueron los q iniciaron mal el semestre con su queridisimo paro berrinche ahora somos nosotros los q tenemos q correrles pa acabar EL 20 DE DIC!!! descarados, claro como el sueldito ya lo tienen pulpito... y los estudiantes q dijeron "si claro, nos sometemos"... like always...despierten carajo!